Quantcast
Channel: Noticias » General
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

El boom de los restaurantes exóticos

$
0
0

Parece ayer cuando platos como el cuscús marroquí o el sushi japonés eran auténticas excentricidades culinarias en España. Sin embargo, hoy en día, no solo se han asentado en nuestro vocabulario sino que, además, estamos asistiendo a la comercialización de carnes tan exóticas como las procedentes de la cebra, el camello o el antílope. Y es que cada vez son más los restaurantes que se han lanzado a ofrecer nuevas experiencias gastronómicas llegadas de cualquier parte del mundo.

Sin lugar a dudas, dentro de las carnes que pueden considerarse exóticas, la de canguro, legalizada para el consumo humano en 1980, ocupa un lugar de privilegio ya que se exporta a más de 50 países diferentes. Su fuerte sabor aderezado con especias y sus muchos beneficios para la salud al contener grandes cantidades de hierro, zinc y proteínas son los principales valedores de un alimento que puede convertirse en una alternativa perfecta para la ternera y el pollo.

Pero, dejando a un lado la carne, la verdura, la fruta y los cereales como el arroz cocinados según marcan las directrices de la cocina asiática se han convertido en las auténticas especialidades de un restaurante en Alcobendas que cada vez goza de mayor prestigio. Y es que platos como el Bibim Bap Mini, una combinación de verduras, huevo y carne de vacuno o el Kapao Koong, consistente en langostinos al wok perfumados con albahaca y aderezados con especias, son auténticas delicias.

Por otro lado, podemos dar un paso más allá y pasar al mundo de los insectos. De hecho, aunque pueda parecer extraño, la ONU para la Alimentación y la Agricultura ha recomendado el consumo de insectos con el objetivo de combatir el hambre en muchos países debido a la gran cantidad de proteínas que poseen. Sin embargo, a pesar de que son considerados verdaderos manjares en multitud de países africanos, asiáticos y latinos, a muchas personas le producen asco.

En España resulta complicado encontrar un lugar en el que sirvan insectos cocinados, sobre todo, tras la prohibición impuesta por el Ministerio de Sanidad a un puesto de La Boquería barcelonesa que los vendía. A pesar de ello, existen dos restaurantes mexicanos, la cantina de Machito en Barcelona y Punto MX en Madrid, en los que se pueden degustar saltamontes fritos, huevos de hormiga, considerados como el caviar de los insectos, y gusanos del maguey.

Pero aún podemos ir un paso más allá en cuanto a excentricidades gastronómicas que se han convertido en auténticas delicatessen citando el Dos palillos en Barcelona, un restaurante especializado en la preparación de medusas. Asimismo, en La sopa boba de Madrid ofrecen a sus clientes lenguas de pato y de anguila y huevas de erizo de mar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles